viernes, 6 de diciembre de 2019

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO


El maestro de educación infantil se concibe como un guía, acompañante, cultor de vida según la (UNESCO). Por lo tanto se requieren unas competencias como las que plantea el ( Ministerio de educación nacional), las cuales son enseñar, formar y evaluar. Principalmente para responder a los retos se debe tener en cuenta  saberes y competencias requeridos para guiar un proceso de formación. 

Un buen maestro debe conocer las realidades actuales de las infancias teniendo en cuenta que el niño es un sujeto de derecho, se debe conocer cada contexto, comprender la diversidad cultural, es decir que todos los niños aprenden y necesitan ser formados de distinta manera según la necesidad del entorno. 
Existe una inclusión en temáticas de religión,  política, discapacidad, etnia, distinción de el genero, entre otros.

De igual manera el maestro debe innovar en los métodos de formación siendo trasformador y generador de cambios en los procesos de vida de sus alumnos, según (Remolina, Velásquez y Calle 2004).

El concepto de "maestro" implica actualización permanentemente  para responder a las realidades actuales de las infancias que se presenten en cada uno de los contextos en los que se desenvuelvan. 



https://pro2-bar-s3-cdn-cf6.myportfolio.com/a234c0737851eb8d11ddd23c620b7fac/0505fd6c-cb95-4980-9021-5bb0d942b5fa_rwc_193x352x882x691x882.jpg?h=602a876c67837461508e4e83751aafdd


fondo-escolares-aula-clase-quimica_1441-1424








No hay comentarios:

Publicar un comentario